Startups Barcelona

Top Startups Barcelona

¿Qué hace que un negocio sea considerado entre las mejores startups de Barcelona? 

Sin duda, cuando tenemos que armar un top de startups en Barcelona debemos tomar en cuenta muchos factores. No existen startups perfectas, pero sí aquellas que destacan en su nicho de negocio por brindar soluciones creativas a problemas comunes y cotidianos.

En muchos casos, las startups van más allá y crean productos que, con su oferta, abren una nueva línea de necesidad en el nicho y por eso son reconocidas en este top. 

Otra forma de medir ese éxito es el dinero que han ganado o lo exponencial de su crecimiento. 

Pero sin importar las razones especificas, todos están en este top de las mejores startups de barcelona por un buen motivo.

Startups Barcelona: Listado de las mejores startups de Barcelona para inspirarnos y estar al corriente de este maravilloso mundo.

He tratado de abarcar de todo, desde startups proptech hasta startups health, todos con ideas atractivas y con una gran aceptación en el mercado. 

Sin más, veamos este listado de las mejores startups de Barcelona.

Glovo

Este startup de Barcelona, fundada en 2014 por Óscar Pierre y Sacha Michaud. 

Se ha popularizado en buena parte del mundo, ya muchos países de Latinoamérica la usan y es gran competidora de otros servicios como Rappi y Uber Eats. 

Se creó en Barcelona y desde sus inicios se ha caracterizado por su atractivo sistema de entregas a domicilios en tiempos realmente eficientes, costes accesibles y con una fuerza de trabajo muy amplia. Es una startup que ha sabido reconocer una necesidad y la ha satisfecho con un servicio creativo y de calidad.

Glovo comenzó con una inversión de 120.000 euros y desde ese momento se mantiene con financiación constante.

TravelPerk

TravelPerk ofrece una plataforma del tipo todo incluido en la que se puede centralizar el management de viajes de negocios. 

Desde vuelos hasta habitaciones de hoteles, puedes reservar sin necesidad de ser redirigido a ninguna otra aplicación o página web. En el 2019 fue considerada el startup de Barcelona con crecimiento más rápido del mundo.

Este sistema es verdaderamente útil e innovador, pues ha logrado lo que otros sistemas no han podido; TravelPerk no es solamente un buscador de oferta, sino un espacio en donde puedes reservar.

Signaturit

Entra en el top startups Barcelona este emprendimiento que atiende el sector de la seguridad digital, la cual juega un papel vital en el apalancamiento de los negocios en Internet, gracias a que brinda confianza entre los usuarios. 

Signaturit lidera el sector de la seguridad legal y trabaja con clientes en sectores como servicios financieros, salud, seguros y bienes raíces. 

Entre sus productos destacados están: firma electrónica, identificación y entrega electrónicas certificada.

Kantox

Si te interesa el mundo de las divisas y de los pagos a empresas a nivel mundial, entonces debes conocer Kantox, una empresa del tipo Fintech, es decir, de tecnología financiera. 

Fue fundada en el 2011 por Antonio Rami, Philippe Gelis y John Carbajal y desde entonces han logrado desvincular a los bancos en el proceso de entrada al mercado de divisas, con esto se ahorra tiempo en la gestión de las transacciones y, por ende, hay un ahorro en los costes de operación. 

Todo esto lo ofrecen desde su plataforma en la que, al crear tu cuenta, comenzarás a disfrutar de cuentas en divisas, gestión de riesgo de cambio, pagos y datos FX. Por eso es considerado uno de los mejores startups de Barcelona.

Typeform

Como todas las empresas en esta lista de startups, nace en Barcelona y su uso se ha expandido por el mundo. 

Fue creada en 2012 y su director es Joaquim Lechà. Typeforn ofrece un programa online con el que puedes crear encuestas y formularios de forma sencilla. A través de estos instrumentos se recoge a diario un gran volumen de información vital para muchas empresas. 

No solo a nivel de marketing, sino para tomar decisiones sobre nuevos productos; esta aplicación facilita la captura de esos datos. Empresas cono Nike, Apple y Uber usan los formularios de Typeform.

Housfy

El sector de los inmuebles no se queda atrás en esta lista de startups en Barcelona y Housfy lo representa. Esta startup y la tecnología asociada se ha convertido en el preferido en España en lo que tiene que ver con la compra y venta de inmuebles. 

¿Por qué? Pues porque ofrece una plataforma en donde se puede vender el inmueble sin intermediarios, y sin comisiones. La respuesta de los usuarios ante esta propuesta ha sido realmente positiva.

RedPoints

Fue fundada en 2014 y su directora, Laura Urquizu, es una de los socias. La propuesta de RedPoints es muy útil, ya que ellos se encargan, en palabras sencillas, de proteger la marca y la propiedad intelectual de la misma. 

Cuentan con una tecnología que les permite llevar control sobre la fabricación de productos, pudiendo detectar infracciones como plagio, piratería y falsificaciones del producto. Esto lo hace merecedor de un puesto en el top startups Barcelona.

HolaLuz

En el sector de la energía destaca HolaLuz, una empresa fundada en Barcelona en el 2010. 

Lo llamativo de este startup de Barcelona es que toda la energía que comercializan proviene de fuentes renovables, con lo que se genera un impacto positivo sobre el ambiente. 

Esta startup llega justo en el momento en que nos hacemos más conscientes de nuestra huella sobre el medio que nos rodea, por lo que la aceptación ha sido muy buena.

ABLE Human Motion

Un startup de Barcelona que merece la pena ser destacada como exitosa es ABLE Human Motion, y es que esta startup ataca un sector que brinda confort y movilidad al ser humano. 

En ABLE Human Motion desarrollan exoesqueletos con la que mejoran la vida de las personas que presentan alguna discapacidad.

Una de sus misiones más claras es que desean ofrecer estos exoesqueletos de forma que sean ligeros, pues así mejoran la movilidad y brindan libertad a sus clientes.

Aortyx

En el campo de la medicina encontramos otra startup con origen en Barcelona que ofrece mejorar la vida de las personas que tienes patologías vasculares. 

Esta startup de Barcelona tiene como objetivo la creación de una nueva generación de aparatos endovasculares. Su tecnología se basa en la regeneración del tejido, lo que permite que el dispositivo sea compatible y, por ende, aceptado por los organismos reguladores.

The Hoteles Network

El alojamiento, que es un nicho destacado en España y en el mundo, cuenta con una startup muy interesante. Esta startup basa sus operaciones en la optimización de la oferta de hoteles mediante la personalización predictiva. 

Con su uso, se promete la mejora de los ingresos de los hoteles, pues se obtienen más reservas de forma directa. Esto es así gracias a que usan el Learning Machine para entender qué es lo que busca el usuario, con esta información se diseña una experiencia en Internet que mejora el mensaje y la oferta del hotel, aumentando las posibilidades de que el cliente reserve.

Hubtype

Hubtype es una startup interesante, pues ayuda a las empresas a ofrecerles a sus clientes una experiencia de comunicación mejorada que va más allá de la implementación de un chatbot.

Con esta tecnología puedes escoger el canal de comunicación que prefieras, configurar la toma de datos y obtener un sistema que esta automatizado hasta un 80%. Con este sistema podrás gestionar las preguntas más sencillas de forma automática, mientras que el sistema remite las consultas más complejas a una persona; en el proceso el sistema va nutriendo su base de conocimiento para ir eliminando la dependencia de la respuesta manual.

Badi

Por último, pero no menos importante, tenemos a Badi, el cual revoluciona al mundo del alquiler de inmuebles online. Antes de su creación, solo existían aplicaciones que permitían alquilar espacios con fines vacacionales.

Badi, por su parte, ofrece una plataforma en donde se puede buscar viviendas en alquiler y donde se colocan ofertas de inmuebles disponibles, pero no se detiene allí. Su oferta fomenta la comunicación entre las partes, lo que permite que inquilino y arrendador se conozcan bien antes de firmar un contrato de alquiler.

Asimismo, se encargan del management del pago del primer mes de alquiler, lo que suma confianza al proceso.

Estas son solo algunos de las startups que han nacido en Barcelona y hoy se posicionan con éxito en sus distintos nichos de mercado. 

Estos startups de Barcelona son ejemplo de innovación y creatividad, pero, sobre todo, son la muestra de que se pueden alcanzar las metas si nos las proponemos.

¿Quieres seguir leyendo? En los siguientes enlaces puedes encontrar más contenido sobre Emprendimiento, Planes de Negocio y Empresas...

Publicado por Andrés Pita

Equipo de Marketing, RRSS y contenidos de: